Este año, entre las novedades del programa, se introduce la posibilidad de un nuevo elemento como lo es el carbón mineral de depurado grueso. En estos días se están realizando evaluaciones y análisis en las localidades de la Región Sur con una cantidad aproximada de 22.000 toneladas.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, comentó: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador, una nueva modalidad de calefacción, han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias que lleven adelante esta alternativa”.
“Nos estamos asesorando con una firma del sur que lleva años en el rubro y que tiene experiencia en regiones de bajas temperaturas. A partir de allí evaluaremos costos y ventajas para avanzar en la iniciativa”, agregó.
Cabe destacar que el carbón mineral, proveniente de la empresa YCRT ubicada en Río Turbio se destaca por producir el doble de calorías, tener mayor duración e intensidad y su precio por kilogramo es menor a la leña.
Otra propiedad es que puede quedar a la intemperie sin correr riesgo de mojarse y perder rendimiento. En cuanto a la contaminación, uno de los puntos más llamativos es que no hay riesgos mayores, porque requiere igual ventilación que la leña.
Cabe destacar que la Subsecretaria de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias se puso en contacto con autoridades y técnicos de la empresa santacruceña para que comisionados de toda la provincia puedan conocer mas de la propuesta y evacuar las dudas correspondientes.