El Festival Internacional de Cine Social del Río Negro tiene como fin difundir las películas que exploran y celebran la identidad regional desde perspectivas cruciales como la ambiental, los derechos humanos y la comunidad. En contraposición, también se presentan producciones internacionales que abordan estas mismas temáticas sociales, enriqueciendo la mirada con diversas cosmovisiones globales.
En este sentido, durante los cuatro días de evento se podrán disfrutar de una multiplicidad de proyecciones de cine, talleres y charlas en distintos sitios de Viedma y Carmen de Patagones.
En la oportunidad, se presentará un proyecto audiovisual realizado por niñas, niños y adolescentes de la Casita de Nehuen junto a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNRN bajo la coordinación de Rafael Ontiveros y Cristina Cabral.
La programación completa del Festival puede verse en el perfil de Instagram del evento: @festivalsocialrionegro
Esta propuesta es impulsada por la Cooperativa Minga y KMSur Films, bajo la coordinación de los realizadores Luciano Nacci y Sebastián Labaronne con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Río Negro, la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Viedma, la Unión de Trabajadores de la Educación Rio Negro, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Patagones y diversas organizaciones y emprendimientos locales que apuestan por la cultura y el desarrollo regional.