Este espacio está destinado a varones con causas judiciales por violencia de género y se implementa como una herramienta que, desde el paradigma de la seguridad ciudadana y la justicia restaurativa, busca promover el desaprendizaje de las formas de socialización de las violencias y la construcción de nuevas formas de vinculación interpersonal y de relación consigo mismos, basadas en el diálogo y el respeto.
La metodología de trabajo, conocida como Procesos Correctores Comunitarios (PROCC), cuenta con más de 30 años de investigación y experiencia. Se trata de una propuesta de intervención comunitaria que, mediante espacios grupales de reflexión, fomenta el protagonismo personal y social, así como la acción participativa en la resolución de contradicciones y conflictos.
El primer dispositivo se llevó adelante en 2023, el segundo en 2024 y ahora se avanza con este tercer ciclo en Cipolletti. En cada dispositivo se estiman entre 10 y 15 varones convocados y confirmados, priorizando la cercanía y el fácil acceso a los espacios donde se realizan los encuentros.
Actualmente, en Cipolletti son 16 los varones convocados y confirmados para participar en este dispositivo.
La expansión y el alcance territorial de esta política pública son posibles gracias al trabajo sostenido y articulado con el Poder Judicial, el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) y el Área de Género del Ministerio de Seguridad y Justicia.