La realidad virtual inmersiva fue una de las grandes atracciones del evento: con gran concurrencia y largas filas para participar, el público pudo recorrer de manera interactiva las principales cadenas productivas de la provincia, experimentando un viaje por la diversidad económica de Río Negro.
Asimismo, los más de veinte productores y productoras convocados en el espacio Punto Río Negro lograron excelentes resultados en ventas y visibilidad, acercando al público una amplia variedad de productos elaborados con identidad rionegrina.

Otro de los espacios destacados fue Punto Río Negro Infancias, que convocó a una gran cantidad de niñas y niños que disfrutaron de propuestas lúdicas y artísticas coordinadas por la artista plástica Viviana Gallardo, orientadas a conocer la matriz productiva provincial a través del arte, el dibujo y el juego.
El recorrido provincial se completó con una demostración gastronómica en vivo, a cargo de la chef Daiana Chaia, oriunda de Los Menucos, quien presentó una propuesta elaborada con carne ovina de la estepa, hortalizas del Valle Medio y vinos rionegrinos. La experiencia fue acompañada de una presentación y degustación de vinos locales, destacando la calidad, autenticidad y potencial de los productos regionales.

Esta acción se desarrolló de manera conjunta entre la ADERN, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y el CEAER, fortaleciendo el vínculo entre formación técnica, territorio y producción.
“El Valle Medio Emprende volvió a demostrar la fuerza del entramado emprendedor rionegrino y la importancia de seguir acompañando estos espacios que generan desarrollo, identidad y oportunidades en cada región de la provincia”, expresó el Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico Rionegrino, Sergio Iglesias.

Por su parte, la Subsecretaria de Promoción y Comercio Interior de la ADERN, Bettiana Gabilondo, señaló que "con el programa Punto Río Negro continuamos llevando a cada rincón de la provincia propuestas que acercan la matriz agroproductiva a la comunidad. Buscamos que, desde la infancia, las y los rionegrinos reconozcan lo que se produce en su tierra y valoren la identidad que nos distingue como provincia, como así también poder acercarles a través de los emprendedores y la gastronomía el valor de la producción que tenemos en nuestra provincia”.
Todas estas iniciativas forman parte del Programa Punto Río Negro, impulsado por el Gobierno Provincial para fortalecer la identidad productiva, cultural y económica del territorio, promover la competitividad y el desarrollo sustentable, y posicionar a Río Negro como un sello de calidad y excelencia en los mercados locales, nacionales e internacionales.