Gobierno de rio negro
Logo de Gestión Integral de Residuos Sólidos 
Urbanos (GIRSU)

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco de un contexto nacional adverso, el Gobierno de Río Negro a través de la Dirección de Bibliotecas y Entidades Socioculturales dependiente de la Secretaría de Cultura pone en valor y acompaña el trabajo de las distintas bibliotecas populares que se encuentran a lo largo y a lo ancho del territorio provincial.
En su 18° aniversario, el Museo de Allen volvió a abrir sus puertas luego de la remodelación y modernización de sus dos salas principales que fue posible gracias al aporte del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura y fondos propios.
En vísperas a la celebración del 20° aniversario de la Biblioteca y Centro Cultural del Balneario El Cóndor, referentes de la Secretaría de Cultura de Río Negro y de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Viedma mantuvieron un encuentro de trabajo y realizaron donaciones de libros de sus respectivas editoriales a la institución.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Cultura, invita a estudiantes de Viedma a visitar la muestra “El Correo de La Comarca: postas y mensajes” que se expondrá durante todo el mes de mayo en el Museo Eugenio Tello.
Este viernes 3 de mayo la Biblioteca Popular Amigos del Libro cumple 50 años de su fundación y lo celebra con diversas actividades en distintos puntos de la localidad orense con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro.
Nacida a orillas del ferrocarril y marcada por el auge de los trenes que atravesó a Argentina entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, Darwin resguarda una fuerte identidad ferroviaria que recupera a través del Museo Ferroviario, una institución que a través de distintos elementos e imágenes rememora los años dorados de la actividad y pone en valor la historia local.
La exposición quedó inaugurada este jueves 25 de abril y se podrá visitar hasta fines de junio, de lunes a viernes de 9 a 18 en San Martín 360 con entrada libre y gratuita. Allí se podrán encontrar estampillas, sellos antiguos, un libro de certificación de firmas y un equipo para emitir telegrama, entre otros objetos.
Se trata de la exposición “El Correo de La Comarca: postas y mensajes” que se inaugurará el este jueves 25 de abril a las 18 y se podrá visitar hasta fines de junio de 9 a 18 en San Martín 360 con entrada libre y gratuita.
Ubicado en Belgrano 2150 de la ciudad cipoleña, el Museo Provincial Carlos Ameghino funciona en la casona “Pichi Ruca” y expone materiales sobre la fauna de la región, numerosos fósiles y material histórico de los primeros años de la ciudad y de su fundación.
" // Page // no data