Gobierno de rio negro
Logo de Gestión Integral de Residuos Sólidos 
Urbanos (GIRSU)

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro mantiene su trabajo coordinado con diferentes instituciones para enfrentar el incendio desatado en la zona Confluencia. Brigadistas del SPLIF El Bolsón y Bariloche sostienen un despliegue de 54 combatientes con herramientas, 12 móviles y todo el personal de la central operativa abocado a la situación de emergencia. El Gobernador Alberto Weretilneck arribará en las próximas horas a El Bolsón junto a integrantes de su equipo de Gobierno para supervisar las acciones que se realizan por esta contingencia y acompañar a la comunidad en este difícil momento.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro informa que, si bien los visitantes que se encuentran en los refugios están seguros, coordina tareas especiales con el COEM, en resguardo de quienes deseen descender el viernes 31.
Personal de la Secretaría de Energía y Ambiente y el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), visitaron San Antonio Oeste para reunirse con los responsables técnicos de la Cooperativa Unión Marítima y la empresa Río Salado, dos actores clave en el sector pesquero de la región.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, reafirma su compromiso con la promoción de una conciencia ambiental ciudadana a través de la implementación de la Estrategia de Educación Ambiental Integral (EAI). Esta iniciativa, busca consolidar un enfoque transversal, interdisciplinario e inclusivo para abordar los desafíos ambientales.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito hielo-natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
El Gobierno Provincial logró reducir el consumo energético en edificios públicos en un 10,9% promedio durante 2024, a través de un programa de diagnósticos energéticos y eficiencia en infraestructura que se implementó en 15 edificios.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto con la asociación civil CampoLimpio, completó en 2024 una exitosa campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios, logrando recolectar 105.205 unidades, equivalentes a poco más de 23 toneladas. La iniciativa, desarrollada en dos etapas (abril y fin de año), abarcó diez localidades de la provincia y contó con la participación de más de 500 productores.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, inspeccionó la planta de Álcalis de la Patagonia (ALPAT) en San Antonio Oeste, verificando el cumplimiento de normativas ambientales vinculadas al monitoreo de material particulado PM10 y la gestión de residuos y efluentes para garantizar la calidad del aire.
El Proyecto Minero Calcatreu, ubicado en la Región Sur de Río Negro, representa el primer emprendimiento metalífero de la provincia en obtener la licencia ambiental para su etapa de explotación. Este avance, aprobado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, inaugura una nueva realidad para la minería rionegrina, proyectándose como un modelo de desarrollo sustentable, con participación ciudadana y crecimiento económico.
" // Page // no data