Gobierno de rio negro
Logo de Gestión Integral de Residuos Sólidos 
Urbanos (GIRSU)

Resultados de búsqueda en Artículos

El evento internacional que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura quedará inaugurado hoy viernes con el concierto “Códex” que se realizará a las 20 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Luis Beltrán. El Festival se extenderá hasta el domingo 23 de febrero con una gran programación y entrada libre y gratuita.
La oferta 2025 comprende los talleres de instrumentos, malambo y tango. Las consultas e inscripciones pueden realizarse al correo epfolklore.scrn@gmail.com
Hasta este viernes 14 de febrero se encuentra abierta la inscripción a la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural, que se creó a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Cultura de la provincia y el Complejo Regional Zona Atlántica y Sur de la UNCo.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Provincia, desde este viernes 14 al domingo 23 de febrero se llevará a cabo una nueva edición de este evento bienal de arte y música contemporánea que ofrecerá conciertos y talleres gratuitos a cargo de artistas internacionales.
Serán dos conciertos a beneficio del sector de pediatría del Hospital Zonal de Bariloche, que se realizarán este miércoles 12 de febrero a las 19 y a las 21 en el Museo de los Viajeros.
Este miércoles 12 de febrero el Elenco Provincial de Teatro de la Secretaría de Cultura inicia una gira en Laguna Blanca con su obra “Agua 0” que luego continuará hacia Comallo, Pilcaniyeu, Bariloche y Villa Llanquin.
Este jueves se puso en marcha la 38° Fiesta Provincial del Michay, una tradicional celebración destinada a rendirle homenaje a la flora típica del lugar y enaltecer la producción local a través de diferentes propuestas artísticas y recreativas que se llevarán adelante en el gimnasio municipal.
A través del Mercado Artesanal de la Secretaría de Cultura, artesanías rionegrinas se expondrán y comercializarán en la 40ª edición de este gran evento que se realizará en la localidad de Colón, Entre Ríos y reúne a las y los artesanos más destacados de todo el país.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Cultura de Río Negro firmaron un convenio marco con el objetivo de promover instancias de formación y capacitación en el ámbito educativo y cultural. El acuerdo busca fortalecer el desarrollo profesional y ampliar las oportunidades de aprendizaje para trabajadores y público en general.
" // Page // no data