Gobierno de rio negro
Logo de Gestión Integral de Residuos Sólidos 
Urbanos (GIRSU)

Resultados de búsqueda en Artículos

En la sede de Vialidad Rionegrina se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 07/25, un paso clave para iniciar una importante obra en la Ruta Provincial 83, a la altura del Arroyo "El Seco". Se presentaron tres ofertas para ejecutar los trabajos, Weber hermanos; Mass+ Constructora y Carro Pablo.
Ante la llegada de una ola de frío intenso que afectará a gran parte de la provincia desde este viernes, el Gobierno de Río Negro dispuso una serie de medidas preventivas y coordinadas para acompañar a las familias y reforzar la asistencia en caso de ser necesario. Se esperan días de temperaturas muy bajas, heladas fuertes y posibles nevadas, especialmente durante el fin de semana y el comienzo de la próxima semana.
Trabajadores de la Delegación II -Pomona- y III -San Antonio Oeste- de Vialidad Rionegrina recibieron capacitación en maquinarias viales, con certificación del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP)
El Gobierno de Río Negro desarrolla tareas de mantenimiento de la red vial provincial, con fondos y maquinaria propia, entendiendo que es un factor clave para la comunicación, el desarrollo económico, la integración territorial y la calidad de vida de los rionegrinos y rionegrinas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche firmaron este miércoles un convenio para la transferencia de competencias sobre la Avenida Exequiel Bustillo (ex Ruta Nacional 237) que atraviesa gran parte de la ciudad.
En los últimos 18 meses, el Gobierno de Río Negro repasó nueve veces la totalidad de su red caminera. Entre enero de 2024 y junio de 2025, Vialidad Rionegrina ejecutó trabajos de conservación y enripiado en un acumulado de 56.000 kilómetros de caminos y rutas provinciales, con una inversión de $2.676 millones financiada íntegramente con fondos propios.
Entre enero de 2024 y abril de 2025, el Gobierno de Río Negro, a través de Vialidad Rionegrina, llevó adelante un plan intensivo con obras de cuidado y conservación de las rutas provinciales. La inversión, financiada con recursos propios, contrasta con el marcado deterioro de las rutas nacionales, afectadas por la falta de mantenimiento, una situación que impacta de forma directa en la seguridad y conectividad de miles de rionegrinas y rionegrinos.
El deterioro y abandono de las principales rutas nacionales que atraviesan Río Negro -como la 22, 23, 40 y 151- se traduce en pérdida de vidas humanas; obstáculos para acceder al trabajo, la educación y la salud; y perjuicios económicos por el encarecimiento del transporte y la logística.
Esta mañana se llevó a cabo la entrega de certificados para operadores viales de la Municipalidad de Viedma, que completaron con éxito la capacitación en maquinaria vial, organizada en colaboración entre el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) y la Dirección de Vialidad Rionegrina.
" // Page // no data