Gobierno de rio negro
Logo de Gestión Integral de Residuos Sólidos 
Urbanos (GIRSU)

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, y el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, firmaron en Cipolletti un convenio para la provisión de GLP en garrafas en el marco del Plan Calor Gas 2025.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) finalizó una nueva recorrida por localidades de la Región Sur, con jornadas de atención en Ingeniero Jacobacci y Maquinchao, en el marco de su plan de atención descentralizada.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
El Gobierno de Río Negro dispuso que el Municipio de Sierra Grande reciba el 5% del monto total percibido por la Provincia en concepto de Aporte al Desarrollo Territorial que realizará la empresa VMOS SA, que construirá el oleoducto entre Vaca Muerta y el Puerto de Punta Colorada.
El Gobierno de Río Negro oficializó hoy, mediante el Decreto 396/25 publicado en el Boletín Oficial, la aprobación del acuerdo de prórroga por 10 años de la concesión hidrocarburífera del área Agua Salada, firmado en marzo pasado por la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, junto a la empresa Tecpetrol.
La Provincia participará por segunda vez en Arminera, del 20 al 22 de mayo en La Rural, con un stand institucional que exhibirá sus desarrollos actuales y la proyección de nuevos proyectos mineros en carpeta.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Ingeniero Huergo en la celebración por su 111° aniversario, en una jornada cargada de emoción y con anuncios de nuevas obras para la localidad, financiadas por la Provincia a través del bono petrolero.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo histórico con el consorcio VMOS SA para la concreción del proyecto Vaca Muerta Sur, asegurando obras estratégicas, ingresos directos que impactarán en la vida cotidiana de la comunidad y control ambiental con beneficios reales para los rionegrinos. En diez puntos, los detalles más relevantes del acuerdo.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
" // Page // no data