Gobierno de Río Negro
Educación

Inició en Allen el programa educativo Territorio de Minerales de Río Negro

La Escuela Primaria 23 de Allen fue el escenario donde comenzaron los talleres del programa educativo Territorio de Minerales. Una propuesta del Gobierno de Río Negro que acerca la minería a las aulas de manera lúdica y participativa.

Fecha: 27 de octubre de 2025
La minería llega a las aulas de Río NegroCrédito: Gobierno de Río Negro

La propuesta, impulsada por el área minera de la Secretaría de Energía y Ambiente, se implementa inicialmente en 50 escuelas primarias del Alto Valle a través de 200 talleres vivenciales, materiales didácticos y experiencias de realidad virtual. 

El programa invita a acercarse al mundo de la minería de una forma sencilla y participativa, reconociendo su importancia para el desarrollo productivo de las comunidades rionegrinas.

A través de talleres lúdico-pedagógicos, Territorio de Minerales propone una experiencia educativa que combina juego, tecnología y conocimiento, diseñada especialmente para chicas, chicos y docentes. El objetivo es despertar la curiosidad, fomentar el aprendizaje sobre los recursos naturales y comprender cómo los minerales forman parte de la vida cotidiana.

Realidad virtual y juegos para conocer los minerales del territorio

Durante la jornada, las y los estudiantes participaron del juego Mineralópolis, una propuesta que invita a recuperar los colores de una ciudad identificando distintos minerales y sus usos. También exploraron el universo minero mediante una experiencia de realidad virtual, que les permitió recorrer una cantera y observar el proceso de extracción.

“Estamos en la Escuela 23 de Allen y arrancamos con los talleres de Territorio de Minerales. Fue muy divertido, los chicos reaccionaron muy bien a todos los juegos y se aprendió muchísimo sobre los minerales y la industria minera en toda la provincia”, explicó Sauco Sarachu, integrante del equipo de talleristas del programa.

“Si bien los juegos son dinámicos y se divirtieron mucho jugando en grupo, sin duda lo que más llama la atención es poder pasar por la experiencia de la realidad virtual. Es muy bueno cómo acerca el conocimiento de los minerales que se encuentran en nuestro territorio y cómo impactan en nuestras comunidades”, agregó.

Objetivos del programa

El propósito es transmitir conocimientos significativos sobre la minería y su papel en el desarrollo de la provincia. Busca mostrar la importancia que esta actividad tiene en la vida cotidiana, al tiempo que propone derribar ideas erróneas vinculadas a su impacto. Además, invita a conocer la industria minera desde una experiencia directa, donde el aprendizaje se construye a partir del juego, la curiosidad y el diálogo entre escuela y territorio.

En los próximos días, Territorio de Minerales continuará recorriendo escuelas de Allen, Cipolletti,  Cinco Saltos y General Roca, fortaleciendo el vínculo entre educación, ciencia y comunidad para que se conozcan los recursos naturales de Río Negro.

Temas relacionados

" // Page // no data